1 cuota de $240.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $240.000 |
2 cuotas de $143.964 | Total $287.928 | |
3 cuotas de $98.440 | Total $295.320 | |
6 cuotas de $54.444 | Total $326.664 | |
9 cuotas de $38.896 | Total $350.064 | |
12 cuotas de $30.528 | Total $366.336 | |
24 cuotas de $24.641 | Total $591.384 |
3 cuotas de $102.264 | Total $306.792 | |
6 cuotas de $56.320 | Total $337.920 |
3 cuotas de $103.328 | Total $309.984 | |
6 cuotas de $56.724 | Total $340.344 | |
9 cuotas de $42.445,33 | Total $382.008 | |
12 cuotas de $34.762 | Total $417.144 |
18 cuotas de $24.869,33 | Total $447.648 |
Los cuencos, especialmente los cuencos tibetanos o cuencos cantores, sirven principalmente para:
Relajación y meditación:
El sonido y las vibraciones que producen al tocarlos ayudan a calmar la mente, facilitar la concentración y profundizar en estados meditativos.
Terapia de sonido:
Se usan en terapias de sanación para equilibrar la energía del cuerpo y reducir el estrés, gracias a sus frecuencias armónicas que pueden influir positivamente en el sistema nervioso.
Rituales y ceremonias espirituales:
En muchas culturas, se usan en prácticas religiosas y espirituales para marcar momentos sagrados o invocar estados de conciencia elevados.
Decoración y colección:
También pueden ser objetos decorativos por su belleza y artesanía.